Sofía - La nueva forma de consultas médicas

 SOFÍA

Sofía es el nombre de una startup Mexicana, siendo esta una de las startup latinoamericanas(México) con gran impacto en el mercado. Este ofrece asesorías médicas a través de video consultas realizadas por especialistas. Y particularmente este año ha tenido una gran actividad por todas las consultas que estuvieron relacionadas al Covid-19. 

La startup es fundada por Arturo Sánchez, Sofía es de las startups de México que más ha contribuido durante esta coyuntura al atender a más de 2.500 video consultas gratuitas, de las cuales se pudieron detectar más de 60 posibles casos de Covid-19, teniendo aceptación y una valoración alta por parte de los pacientes.

Sofía tiene como objetivo que todos puedan acceder fácilmente al cuidado de su salud a través de un plan personalizado. Este incluye cuidados preventivos, video llamadas con especialistas o cobertura de gastos médicos. Todo esto a través de la App. Sin duda. una de las startups mexicanas que contribuye al mundo de la salud de la mejor manera.


Digitalización de la salud:

Ahora Sofía se lanza al mercado con la idea de aprovechar la apertura social y cultural a estas nuevas soluciones digitales, que permiten ampliar el acceso y mejorar la calidad de la atención. El objetivo de Sofía es convertirse en la locomotora de la transformación de la atención médica en México.

Gracias a la ventaja del internet donde la gente ya en su mayoría usa estos medios ya sea para diferentes actividades. Nosotros mediante videollamadas haremos consultas médicas a nuestros pacientes para así no exponerlos a salir de su casa. Donde se cuenta con 45 doctores profesionales calificados para este tipo de servicios.





¿Por qué lanzamos Sofía?

“Porque si vives en México, cuidar de la salud no es fácil, hay un sistema de salud complejo” Dijo Sebastián Jiménez.

En el país 41% del gasto de salud corresponde a gasto de bolsillo, pues las personas atienden padecimiento menores generalmente en el sistema privado, Es ahí donde surge el diferenciador de Sofía, pues las coberturas de gastos patrimoniales derivados de hospitalizaciones o padecimientos catastróficos derivados enfermedades crónicas.

De momento, la contratación del plan de salud está disponible únicamente en la Ciudad de México con cobertura en todo el país, pero el equipo de Sofía espera que pronto puedan extender la operación a otras ciudades e incluso otros países de Latinoamérica.


“La prioridad hoy es ofrecer atención integral a los socios, más que una meta de crecimiento queremos enfocarnos en ser la mejor alternativa, por eso las proyecciones no son agresivas”, dice Arturo Sánchez.


¿Cuál es el plan de salud de Sofía?


  • Proceso simplificado de suscripción en la aplicación, sin agentes.

  • Medicina preventiva/de primer contacto vía video consultas, sin costo adicional.

  • Seguro de gastos médicos sin deducible.

  • Suma máxima asegurada reinstalable.


“Somos más que un seguro de salud o de gastos médicos o una App de telemedicina como tantas que nacieron en la pandemia. Queremos que el sistema de salud sea más fácil y mejor. Con una experiencia sencilla, nuestros socios (aquí no tenemos asegurados, tenemos socios) tendrán cobertura completa de salud desde el primer momento, sin importar qué tan pequeño es un malestar o molestia en una videoconsola, o qué tan grande o compleja es la hospitalización o accidente. Todo servicio médico necesario es cubierto, sin importar el monto, sin deducible y con soporte directo 24/7” declara Sebastián Jiménez Bonnet, fundador y CPO.


Actualmente, Sofía está compuesta por más de 40 expertos en diversas áreas profesionales, mexicanos y extranjeros, entre las que destacan profesionales de la salud, ingenieros, mercadólogos, actuarios, diseñadores y matemáticos, quienes comparten una visión: mejorar la manera en la que millones de personas cuidan de su salud.

“Nuestra visión y propósito son compartidos con todo el equipo, mismo que ha trabajado arduamente por más de dos años para llevar el Plan de Salud a la luz. Nos consideramos una compañía de salud y tecnología, en ese orden; nuestra más importante prioridad es el viaje de salud de nuestros socios, con especial atención a la experiencia de usuario, utilizando la tecnología para mejorar esta última.”, afirmó Manuel Andere, fundador y CTO.


Publicar un comentario

0 Comments

Formulario de contacto