Cómo el avance de las finanzas acelera la innovación en CREHANA


 CÓMO EL AVANCE DE LAS FINANZAS ACELERA LA INNOVACIÓN EN CREHANA


A medida que el avance tecnológico crece, esto cambia varios aspectos de nuestras vidas y CREHANA está actualizandose, esto a raíz del impacto del avance tecnológico en las finanzas. Las nuevas tecnologías traen muchas y novedosas maneras para llevar a cabo diferentes actividades de nuestra vida cotidiana. En el ámbito financiero, este desarrollo provocó una gran reducción de costos, nuevas oportunidades de operación y una gran ampliación en el mercado.





SUPERAR LAS EXPECTATIVAS DE EXPERIENCIA 

El desarrollo de los nuevos modelos y variación de negocio en el campo del sector pasa por un mayor foco en el cliente, este generalmente es con el objetivo de mejorar las necesidades y realizar soluciones más personalizadas. Para ello, se toma en cuenta que el usuario financiero demanda de servicios cada vez más ágiles y de mucho menor costo.

En la actualidad se está mejorando la experiencia del cliente mediante la revisión que incorpora elementos digitales que ayudan a mejorar la calidad percibida, y lo que también se busca es desarrollar y aumentar niveles de vinculación con el cliente en los planes económicos y emocionales.

Hoy en día el usuario exige una experiencia de comunicación de igual a igual, lo que es posible y económico por los avances tecnológicos.



¿PERO PARA QUÉ SIRVEN LAS FINANZAS? , CREHANA NOS RECUERDA QUE ...

Las finanzas son de gran ayuda porque nos facilita la vida de muchas maneras, a no llegar en aprietos a fin de mes, qué caminos podemos tomar para multiplicar nuestras fuentes de ingreso  y cómo hacer crecer un emporio de una forma sólida y segura. Así pues, quieras comprar un inmueble o fortalecer tu emprendimiento al saber qué son las finanzas y conociendo cómo acceder a su uso más práctico lo conseguirás. En el siguiente video conoceremos los errores más comunes de los emprendedores:






CREHANA: CARACTERÍSTICAS DE LA INNOVACIÓN FINANCIERA

El avance en las finanzas se resume en hacer las cosas de la mejor manera para obtener mejores resultados en la mira de un objetivo. Lo que nos dice Crehana, es que el ingrediente especial en esto es la búsqueda de soluciones a los problemas, para ello y puedan entender mejor vamos a conocer cuáles son las características de esta industria.


  • La banca digital

La innovación financiera se origina cuando se potencia este rubro con todos los avances tecnológicos enfocados a esto. Tanto las empresas como los clientes ven con gran fervor y utilidad la digitalización de las finanzas, ya que piensan que es un movimiento muy importante.

Hay negocios que todavía no pueden ofrecer a sus clientes las diferentes opciones de banca móvil como por ejemplo: el pagó sin contacto de tarjeta, cobros por links, pagos por mensajes de whatsapp, servicio de mensajería para resolver problemas automáticos, entre otros, en ese caso es mejor que los dueños de esos negocios comiencen a innovar. En este ámbito existen bancos que son totalmente digitales y que brindan este tipo de servicios, son los famosos neo bancos. Asociar tu negocio con los servicios brindados por estos bancos es un paso grande a la innovación de tus finanzas, una vez con eso ya tienes un éxito garantizado. 

  • Sistemas de financiación alternativa como el crowdfunding 

La expansión del mundo digital ha presentado nuevas maneras de encontrar financiamiento como lo es el crowdfunding. Este modelo de financiación es utilizado por las empresas que dan un punto de interés a todos sus inversores. 

Para innovar las finanzas de tu negocio desde un punto de vista de los inversores, esto es lo que tienes que hacer, tienes que apostar por la financiación colectiva e impulsar tu proyecto en distintas plataformas virtuales para poder llegar a más público y volverte popular. 

  • Big data

Una de las mayores tendencias en la innovación financiera es prestar atención a los datos. Ya que si buscas nuevas oportunidades de acción, inversión o redirección de tus activos, te permitirá tener al alcance toda la información que produce el negocio y no te has percatado. Debido a que genera un análisis exhaustivo de la big data, por lo que, de esta manera te permitirá proponer una nueva estrategia en el área de finanzas.





CREHANA: IMPULSA NUEVOS CURSOS ANTE ESTA ACTUALIZACIÓN

Crehana ha visto necesario crear nuevos cursos en este campo financiero, tales como Tableau Intermedio, Oportunidades de inversión en Cripto y Pensamiento estratégico.











  • CURSO ONLINE DE TABLEAU INTERMEDIO: VISUALIZACIÓN DE DATOS

La visualización de datos es una destreza muy bien vista por los entes organizadores, debido a que nos orienta si estamos tomando buenas decisiones en nuestro negocio, y en caso suceda algún problema, nos permitirá regresar sobre nuestros pasos y ver la mejor solución.


Por esto, este curso te enseñará a crear visualizaciones de datos dirigidas a  solucionar problemas de negocio con Tableau. Junto a Omar Rincon, el maestro  en el curso de Tableau intermedio, comprenderás lo importante que es  la visualización de datos como herramienta para contar historias y, a lo largo del curso,sabrás crear relaciones entre las diferentes fuentes de datos, limpiarlos y desarrollar gráficos sencillos con la data.


Al concluir el curso de visualización de datos, podrás elaborar cálculos sencillos y difíciles para encontrar nuevos insights de negocio y, además, podrás generar dashboards interactivos para comprender la historia detrás de los datos.



MAESTRO OMAR RINCÓN:





  • Curso online de Trading: ¿Cómo invertir en bolsa?


A lo largo del curso de trading aprenderás no solo el cómo invertir en la bolsa, sino también, aprenderás a tener en cuenta todos los factores de riesgo y análisis. Descubrirás cuál es tu perfil de riesgo como inversionista y así tomar decisiones de inversión. 

 

Además, el curso nos ayudará a entender todos los aspectos a saber para tenerlos en cuenta al momento de invertir en la bolsa. Iniciaremos identificando nuestro perfil de riesgo a través de la resolución de una encuesta, este paso será crucial pues definirá  qué camino tomarán nuestras acciones y nos guiará en todas nuestras decisiones al momento de la inversión. Por otro lado, también veremos todas las opciones que existen para invertir en el mercado de capitales y analizaremos de qué se trata cada una de estas. 

 

También aprenderemos sobre los diferentes tipos de análisis, los cuales deberás realizar como inversionista antes de tomar una decisión final de inversión. Veremos cómo se realiza un análisis fundamental, dado a que este hará entender a las empresas, en cuanto a su valoración se refiere; dividendos y múltiplos de negociación. Observaremos cómo hacer un análisis técnico y así estudiar los activos en la bolsa, a través de gráficos, lo que nos ayudará a entender los conceptos e indicadores económicos mediante el análisis de este.


Hablaremos sobre la ética en las inversiones y descubriremos herramientas para realizar un análisis de riesgo, como por ejemplo “el Backtesting”, “Stress testing” y otros más. Finalmente, al finalizar el curso de trading, conoceremos qué opciones de plataformas de e-trading son las mejores, para así poder manejar nuestras inversiones de la manera adecuada y nos despediremos con algunos consejos y tips sobre los próximos pasos para comenzar a invertir en la bolsa.



MAESTRO: ASESOR FINANCIERO ANDRÉS MORENO JARAMILLO










  • Curso online de Pensamiento estratégico: Fundamentos aplicados


En ocasiones, el ritmo acelerado del día a día, no nos permite percatarnos de algo sumamente importante que es el pensar detenidamente en el trabajo que hacemos. Ya que cuando se trata de las tareas diarias, tendemos a reaccionar ante lo que es urgente, o mejor dicho, lo que es “para ayer”, dejando totalmente de lado diversas acciones indispensables e importantes para poder alcanzar los objetivos de un negocio.

 

Debido a esto, el principal objetivo del curso de Pensamiento estratégico es el aprender los fundamentos de la planeación estratégica y así aplicar las metodologías que te permitirán tener una perspectiva más clara sobre los que necesitas realizar de cara a tu trabajo. 

 

Guiados por David Hernández, tu profesor en este curso online, aprenderás las etapas del pensamiento estratégico y cómo planificar, teniendo en cuenta metodologías SMART y fases del Design Thinking. A su vez, observarán las matrices más  útiles para modelar negocios y sabrás casos de planificación estratégica exitosas.

 

Finalmente, en este curso, podrás solucionar problemáticas comerciales o corporativas mediante framework estratégicos con estrategias y acciones concretas. Descubre cómo plasmar el pensamiento estratégico en tu vida cotidiana con este curso online de Crehana.



MAESTRO: MANUEL NEVAREZ





Publicar un comentario

0 Comments

Formulario de contacto